Quantcast
Channel: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS. JINETES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

UNA VIDA PARA APRENDER

$
0
0

 



UNA VIDA PARA APRENDER


 

Necesito conocer mi trabajo, lo que estoy tratando de enseñar, y que no se aprende de la noche a la mañana.

Se necesita una vida para aprender a vivir una vida.

Veo jóvenes que están cerca de los caballos durante cuatro o cinco años, y lo saben todo. Ellos solo han rascado la superficie.

Es increíble lo que llega a hacer un caballo, a pesar de ellos, y si no lo llega a hacer (el caballo), nosotros no haríamos mucho con los caballos.  Es increíble lo que un caballo puede hacer por nosotros si lo tratamos como a uno de nosotros mismos.

(Ray Hunt)

 

El hombre amenazado de destrucción por los elementos, habría sido un esclavo de no haberle elevado el caballo a la categoría de Rey.

En la época prehistórica, cuando las manadas de caballos vagaban en estado salvaje sobre la tierra y el hombre aún se debatía por sobrevivir en un ambiente hostil, dio comienzo entre ambos el nacimiento de una duradera relación que aun hoy perdura y que, sin duda, habrá de mantenerse en el futuro... Los primeros caballos suministraron alimento a nuestros antepasados así como ropas y abrigo, y hoy, en el siglo XXI siguen satisfaciendo tales necesidades en algunas zonas remotas del planeta, acaso para recordarnos nuestra antigua dependencia del caballo.



Caballos salvajes al galope, jugando o huyendo...

Aún existen manadas de caballos salvajes en Australia y Estados Unidos.





UNA ASOCIACIÓN ESENCIAL

El caballo nos proporcionó movilidad y constituía un medio que permitía a los hombres emprender guerras contra sus semejantes. Representaba también los cimientos de la paz, pues sobre el  descansaba el correcto funcionamiento de la economía industrial y rural. Es cierto que el hombre, abstraído en sus propios intereses, no ha dudado en someter a su compañero el caballo a una vida dominada por el trabajo duro, el dolor, el sufrimiento y la muerte en los campos de batalla. No obstante, ha logrado saldar su deuda -aun de modo inconsciente- otorgando al caballo un profundo respeto, casi reverente, del que no ha disfrutado ninguna otra criatura viviente, ni siquiera el principal compañero del hombre, el perro. Tal respeto resulta evidente en las creencias del mundo antiguo, en el que los caballos constituían un símbolo de majestad y poder, e incluso antes, en las vívidas representaciones halladas en los muros de las cavernas de las razas Cro-Magnon que habitaron la Tierra hace 20000 años.

Una belleza y gracia duraderas el hombre ha exaltado la figura del caballo en representaciones pictóricas y escultóricas a lo largo de toda la historia, y aún continua haciéndolo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>