EL VALLE
DE LOS CAÍDOS
El Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos, está situado en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, y es el principal monumento del franquismo. Fue concebido por el dictador Francisco Franco para conmemorar su victoria militar en la guerra (1936-1939), desencadenada tras el golpe de estado de parte del ejército contra el gobierno democrático de la Segunda República el 18 de julio de 1936, y para enterrar a sus partidarios.
Franco concibió el Valle para conmemorar su victoria militar y enterrar a sus partidarios. La nueva Ley 20/2022 establece que es un lugar de reconocimiento, conmemoración, recuerdo y homenaje a todas las víctimas
Tardó en torno a diecinueve años en acabarse. Fue construido en buena parte por presos políticos republicanos que trabajaron como mano de obra penada. Franco lo inauguró el 1 de abril de 1959, en el vigésimo aniversario de su victoria en la guerra. Tanto la fecha elegida como el contenido del discurso inaugural consolidaron el significado franquista y nacionalcatólico del monumento, que también se expresa en su arquitectura, en su programa iconográfico y en el marco religioso y legal vigente desde 1957 hasta 2022.
El monumento alberga 33.847 víctimas de la guerra, de las cuales más de 12.000 están sin identificar. En el año 2003 se descubrió la presencia en las criptas de civiles republicanos ejecutados por las fuerzas franquistas que habían sido trasladados a partir de 1959 desde fosas comunes sin permiso ni conocimiento de sus familiares. La ausencia de una resignificación sistemática en el monumento durante décadas ha convertido al Valle de Cuelgamuros en el reducto más polémico de la memoria del franquismo.
La Ley 52/2007
Como consecuencia del cuestionamiento del encaje del Valle en su presentación actual una sociedad democrática, en los últimos años dos leyes se refieren directamente a él y establecen que se debe transformar para fomentar los valores constitucionales y promover el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado.
En la Ley 52/2007 se especifica que El Valle se regirá estrictamente por las normas aplicables con carácter general a los lugares de culto y a los cementerios públicos y que en ningún lugar del recinto podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo. En 2019 se introdujo una modificación que permitió la exhumación de Francisco Franco el 24 de octubre de ese mismo año.
La nueva legislación
La Ley 20/2022 modifica el nombre del monumento- que pasa a llamarse “Valle de Cuelgamuros”-, reafirma la prohibición de la celebración de actos políticos o de exaltación de la dictadura y su naturaleza de cementerio civil y establece el monumento como un lugar de reconocimiento, conmemoración, recuerdo y homenaje a todas las víctimas allí inhumadas.
También prescribe la reubicación de los restos que se encuentren en algún lugar preeminente, extingue la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, establece que mediante Real Decreto se determinará la organización, funcionamiento y régimen patrimonial del Valle de Cuelgamuros y especifica que se atenderán las reclamaciones de exhumación de los familiares que así lo soliciten.
El entorno natural
Además de la basílica y los edificios anexos, es importante señalar que el Valle de Cuelgamuros, ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial, es un rico espacio natural de 1.365 hectáreas. Constituye una gran reserva ecológica y biológica dado el carácter restringido que ha tenido su acceso.
El bosque que rodea el monumento es artificial y conforma un paisaje diseñado para acompañar al monumento, siguiendo las conexiones que establecía el franquismo entre paisaje e identidad nacional. En este contexto, fue repoblado entre el año 1949 y el 1955 fundamentalmente con pinos y otras especies de frondosas, algunas autóctonas y otras procedentes de diferentes regiones españolas.
https://www.patrimonionacional.es/visita/valle-de-cuelgamuros-0