Quantcast
Channel: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS. JINETES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

UN HÉROE MÁS

$
0
0


 







De la Campaña de Marruecos


El año 1924, se encuadra en la llamada Campaña de “desquite o reconquista”, que empieza en 1921 y termina en 1927 consolidando la presencia española en Marruecos mediante una gran victoria militar tras el desembarco de Alhucemas en 1925.



Oviedo, miércoles 17 de diciembre de 1924, fecha del

Diario donde se informa de la heroica acción


TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO EDITADO EN DICHO DIARIO:

 

DE LA CAMPAÑA DE MARRUECOS

UN HÉROE MÁS


Nuevamente Asturias, nuestra querida patria chica, coadyuva a la defensa de la Patria grande, de la infortunada España, perdiendo uno de sus hijos en la cruenta guerra marroquí. Antonio González Ballesteros, Capitán del Batallón de Cazadores de Ciudad Rodrigo, natural de Cangas del Narcea, ha muerto gloriosamente entre Muries y Mexerah, al establecer el Servicio de carreteras.

Un compañero de Promoción, también de Servicio en dicho Batallón, relata, en carta dirigida a la familia del heroico Oficial,el glorioso hecho, en los siguientes términos:

“El día 9 de octubre salieron a establecer el servicio de carreteras, entre Muries y Mexerah, tres Compañías de este Batallón, ametralladoras de América y dos Secciones de Regulares de Caballería, y a poco de abandonar el Campamento, desplegó la Caballería y avanzó sin dificultad, por lo cual se empezó a colocar los Puestos de defensa por la Infantería; pero cuando la Caballeríase había distanciado, se echaron encima gran número de moros, recibiendo el Capitán González Ballesteros la orden de tomar unas alturas para poder dar tiempo a que  las ametralladoras entraran en posición, orden que efectuó el mencionado Oficial con gran arrojo y valentía, pues hubo de subir la Compañía con los cuchillos armados; y cuando las Fuerzas comenzaron a protegerse, recibió el infortunado Antonio un balazo, que, penetrando por el labio superior, fue a salir por la nuca, dejándolo muerto, sin que, al caer en brazos de su Comandante, pronunciase otras palabras que las de “madre mía", simultaneadas con mirada triste y lastimera que, indudablemente, iba dirigida a la autora de sus días, como último adiós, por mediación de su inmediato jefe. Como el enemigo llegó a luchar cuerpo a cuerpo, hubo que abandonar los cadáveres y buscar refugio en la Posición de Serilla, quedando en el campo hasta el día 18, en que la Columna que fue en socorro de Mexerah pudo recogerlos.

El del Capitán González Ballesteros, envuelto en una manta, fue conducido al Alcázar, en cuyo cementerio se le dio sepultura al día siguiente, al lado de otros Oficiales de su Compañía."

 Así murió el joven Capitán don Antonio González Ballesteros, Teniente que fue del Regimiento del Príncipe, de Guarnición en esta ciudad y por lo mismo muy conocido en ella.

Su fotografía reciente, no nos ha sido posible adquirirla, y por eso reproducimos la única que ha podido llegar a nuestro poder.

Gloria al Soldado asturiano, que ha sabido defender en tales condiciones de heroísmo la enseña de la Patria, y nuestro más sincero pésame a su desolada madre, así como a su hermana, doña Aurora, esposa de nuestro amigo don Luis Fernández de Luarca, distinguido empleado del Banco de Oviedo.

 

Capitán D. Antonio González Ballesteros, hermano de mi abuela paterna María de la Luz González Ballesteros





Francisco Javier de la Uz Jiménez



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>