El estilo y texto de este Manual nos puede parecer anacrónico , incluso infantil, pero el que tiene ganas de aprender y suficiente humildad para ello siempre va a encontrar algo en lo que no había caido, quizás como consecuencia de un exceso de sabiduría... Y en lo sabido, si es correcto, toda repetición es poca..
JINETE DE COMBATE I
Si leemos el título del Manual. "GINETE EN EL COMBATE" vemos que se trata de la Caballería en "estado puro..."
1) Tu a quien cupo en ser………………………..
…………………… reflexiona un momento y comprenderás que, del mismo que en una familia todos sus individuos tienen obligación de contribuir con su trabajo al sostenimiento de aquella, en el conjunto de familias que forman la Nación Española, cada español tiene el deber de ayudar a sostener y engrandecer la Patria.
2) En una casa, mientras el padre busca el medio de vender el grano recolectado, el hijo mayor se ocupa en trillarlo, otro hermano lo ha segado, otros trabajaron el campo, y la madre, las hermanas y las esposas, mientras aquellos se dedicaban a los trabajos dichos, cuidaron de la ropa, de la comida y de la casa donde todos se albergan.
3) Lo mismo, o muy parecido, ocurre con la Patria: unos administran justicia, otros curan a los,enfermos, aquellos, trabajan en el campo y otros, en fin, defienden cuanto se cobija bajo la bandera nacional: los que tal misión cumplen se llaman soldados, y a serlo obliga la ley a cuantos hombres útiles hay en la nación; ser soldado, es pues una honor, dada la confianza que en él deposita la Patria, al encargarle que vele por su tranquilidad y que la defienda de toda clase de enemigos.
4)Tan honrosa misión, ofrecíste a Dios y a los hombres cumplirla hasta el último extremo, al jurar el estandarte ante tus jefes, oficiales y compañeros y ante todo el pueblo en que prestas tus servicios: fíjate bien: Juraste defender la bandera de la Patria hasta perder la última gota de sangre y no abandonar nunca al que te está mandando; es decir, que al superior que habrá de dirigir tus esfuerzos y tu entusiasmo, como siempre has de seguirle, deberás obedecerle, no a ciegas y porque sí, sino poniendo toda tu inteligencia en cumplir sus órdenes con acierto.
5) Si alguna vez te parece raro lo que te manden, obedece sin pensar en ello: ya llegarás a comprenderlo todo cuando veas el éxito que el esfuerzo común logró; aunque creas que la orden dada te compromete más que a otros de tus compañeros, no vaciles en obedecer: lo difícil, lo duro, lo peligroso es lo que prueba a los hombres, lo sencillo lo hace cualquiera; sirves en un Arma en que la intrepidéz y el arrojo lo hacen todo, y en la que es siempre preciso obedecer pronto, bien y con decisión.
6) A cuantos visten el uniforme militar habrás de considerar como hermanos; todos tenéis los mismos sagrados deberes que cumplir; de todos es preciso el esfuerzo para que la España que os vio nacer, sea la más próspera entre todas las naciones; cuando pienses en esto recuerda que cualquier acción fea, todo lo
contrario al honor, arrojaría un baldón sobre tus hermanos, y muéstrate fiel guardador de su honra, observando intachable conducta en todos los actos de tu vida.
7) En la paz, según antiguo proverbio militar, has de instruirte para la guerra; para ello basta querer: buen deseo y obediencia al que te enseñe, son las únicas virtudes que necesitas practicar; pon gran celo en aprender, pues por mucho que hagas, todo lo verás compensado el día en que, por el modo de ser de la guerra, sea recibida con gritos de júbilo tu aparición en el campo de batalla, por comprender tus hermanos de armas, al verte lanza en ristre o con el sable en guardia y la decisión pintada en el rostro, que vas quizás a perecer, perom o a salvarles o a vengarles.
8) A cumplir cuanto va dicho, deben dirigirse tus esfuerzos; el mayor galardón a que debes aspirar consiste en que, cuando cumplido el tiempo de servicio regreses a tu hogar, tu filiación diga que honraste a tus padres cumpliendo como bueno, y los que fueron tus superiores, al recordarte, piensen “fue un buen soldado de su Patria”.
9) No creas que lo tienes como medio cómodo para trasladarte de un pueblo a otro, nada de eso: el caballo para el soldado de caballería, es su arma principal: inteligente, noble y sin conocer el temor, marcha siempre impetuoso sin mirar a donde, y mientras conserva alientos jamás jamás retrocede ni se para: figúrate lo que, con semejante auxiliar, podrá hacer un ginete (sic) y deduce lo que para ello tiene que practicar.
10) El cuidado material de tu cabalgadura, es lo primero es lo primero que te deba preocupar; montado sobre él, aunque no alcances la victoria, serás siempre un héroe que se sacrificó por los demás; sin caballo, porque el mal trato te prive de él, servirás para muy poco; para que no se canse, lo más práctico es tenerlo siempre sano o, para mayor claridad, muy bien cuidado..
Chevi