Quantcast
Channel: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS. JINETES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

27 CEM de EQUITACIÓN

$
0
0



















MINISTERIO DE DEFENSA
CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LAS FUERZAS ARMADAS


27º CAMPEONATO NACIONAL MILITAR DE EQUITACIÓN
Alcalá de Henares, 31 de mayo al 3 de junio de 2017


Cortaduras de La Zarzuela



REGLAMENTO. EMPLEO TÁCTICO DE LA CABALLERÍA.
“…; el arrojo y el valor constituyen su carácter y configuran el tradicional espíritu jinete.”
EL NOBLE BRUTO, Emilio Botín Polanco. 1925.
“La práctica de la equitación es la base del espíritu jinete”.




S.A.R. LA INFANTA Dª Elena de Borbón y Grecia



Supone una gran satisfacción dirigirme a todos los participantes en este 27º Campeonato Nacional Militar de Equitación.
Las pruebas que se celebren pondrán de manifiesto el esfuerzo y dedicación de todos los concurrentes y organizadores, debiendo resultar una expresión clara de las virtudes militares y deportivas de los jinetes participantes.
Este Campeonato se celebra con el fin de perfeccionar y difundir los conocimientos ecuestres y conservar una larga tradición del deporte hípico en el ámbito de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Mi agradecimiento a la Real Federación Española de Hípica, a la Federación Madrileña y al CDSCM “Alcalá” por el entusiasmo y dedicación del que hacen gala como organizadores de este Campeonato Nacional Militar de Equitación.
Con el deseo de que se lleve a cabo una competición que resalte la gran preparación de los Jinetes, os deseo mucha suerte y unos excelentes resultados.
José Carrasco Gabaldón
Teniente General Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina
Presidente de la Junta Central de Educación Física y Deportes del E.T.







Pódium del 26 CNME. Logroño, Mayo de 2016
















Medalla de Oro: CTE VÁZQUEZ montando a EMINA















Medalla de Plata: TCOL CERDIDO montando a TCHAO DE TOSCANE










Medalla de Bronce: TCOL SUÑÉN montando a FLAUTA















Inscripciones

El plazo de inscripciones se abrirá el día 1 de mayo y finalizará el 19 de mayo.
• Se remitirán Vía SIMENDEF de ACCIÓN a DIRAPER e INFO PREJUCENEF y además a la Secretaría General del Campeonato mediante la dirección de correo electrónico

hipica_alcala@et.mde.es

según hoja de Inscripción (Anexo I) disponible en la página WEB Intranet de la Dirección de Asistencia al Personal, detallando: caballo, y licencia, jinete/amazona y licencia, pruebas en las que participa, si necesita o no residencia (entrada/salida, individual/doble), y correo electrónico y teléfono de contacto.
• Será imprescindible estar en posesión de la Licencia Deportiva Nacional del año para los participantes en el Campeonato y de al menos la Licencia Deportiva Territorial para los participantes en el resto de las pruebas, siempre y cuando dicha licencia tenga cobertura sanitaria a nivel estatal así como la Licencia Anual Caballar en vigor.
• No serán válidas las inscripciones sin remitirse el Anexo I con los datos que allí se solicitan.
• Los interesados en que se les facilite alojamiento en las instalaciones que la organización ha reservado para el Campeonato deberán contactar en el correo electrónico 

hipica_alcala@et.mde.es






Juegos Olímpicos AMSTERDAM 1928. Medalla de ORO por equipos: Cap NAVARRO MORENÉS con ZAPATAZO, Cap ÁLVAREZ DE BOHORQUEZ con ZALAMERO Y Cap GARCÍA FERNÁNDEZ con REVISTADA (El Pájaro).




Categorías y/o clasificaciones

Se establecerá una clasificación para cada una de las pruebas disputadas y una clasificación final de las mismas, excepto para la prueba de hermandad que no tendrá clasificación final, ni para la de inter-escuadrones que tampoco tendrá clasificación individual, de acuerdo a las normas técnicas que figuran más adelante, conformándose las siguientes clasificaciones:
• Campeonato Nacional Militar:
 Clasificación de la 1ª prueba calificativa.
 Clasificación de la 2ª prueba calificativa.
 Clasificación de la 3ª prueba calificativa.
 Clasificación final del Campeonato.
• Prueba Complementaria:
 Clasificación de la 1ª prueba complementaria.
 Clasificación de la 2ª prueba complementaria.
 Clasificación final de la prueba complementaria.
• Prueba Inter-escuadrones:
 Clasificación final de la prueba inter-escuadrones.
• Pruebas de Hermandad:
 Clasificación de la 1ª prueba de hermandad.
 Clasificación de la 2ª prueba de hermandad.




 Juegos Olímpicos LONDRES 1948. Medalla de PLATA por equipos: Cte NAVARRO MORENÉS con QUORUM, Cap GARCÍA CRUZ con BIZARRO y Cap GAVILÁN con FORAJIDO.




Normas de las pruebas de hermandad

Se desarrollarán bajo el baremo A con cronómetro sobre una altura de 0,80 m. el primer día y de 0,90 el segundo, con una V = 325m/m. Las pruebas de hermandad son independientes y no clasificatorias.
Podrá participar el personal militar, componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y jinetes civiles autorizados, así como aquellos que decidan bajar de prueba desde las complementarias.

CDSCM. “ALCALÁ”
Rotonda de la Brigada Paracaidista nº 2
28805 Alcalá de Henares (Madrid)
Email: hipica_alcala@et.mde.es
Tfno: + 34 918893464
Fax: +34 918870328



Cte MARTÍNEZ DE VALLEJO con VAL DE LOIRE, en los Juegos Olímpicos de MUNICH, 1972






Angel Cerdido G.
Director del CDSCM "ALCALA"

“Prometemos que nos presentamos en este Campeonato como competidores leales, respetuosos para los reglamentos que lo rigen y deseosos de participar en él, con espíritu deportivo, para honra de nuestras Fuerzas Armadas y para gloria de nuestra Patria".





Chevi Sr


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>