CRÍA CABALLAR REFORMAS
Me indigna y mucho el menor atisbo de alguien que se pueda tragar el panfleto impresentable que publicó doña Inés “la subsecretaría”, para dar falsas muestras de eficacia y de acierto con sus reformas respecto a nuestro antiguo servicio de Cría Caballar. A doña Inés, todo le viene de leer deprisa y al tuntún, y de rodearse de “palanganeros” tan sumisos como indocumentados.
El nombramiento, el triste nombramiento del gerente Martínez, en el que en el primer párrafo le nombran gerente de un organismo imposible e inexistente al que llaman “servicio de cría caballar y remonta”. En el párrafo siguiente se contradicen y le nombran presidente del llamado “organismo autónomo de los servicios de Cría caballar y Remonta”. A semejanza del Espíritu Santo pero con nula sabiduría el ministerio le nombra UNO y BINO.
Creo que ni se dieron cuenta del error de redacción, ni tuvieron perspicacia para corregir tamaña barbaridad. De este modo tergiversaron el verdadero sentido de la Cría Caballar que no ha sido otra cosa que un servicio dirigido a mejorar en cantidad y calidad, sobre todo, la cría de caballos en todo el territorio español, desplegando todos los años más de 300 paradas de sementales del Estado por toda la España peninsular e insular.
Y al mismo tiempo subastando yeguas y caballos producidos en las yeguadas militares que reuniendo las condiciones exigibles para ser buenos reproductores no eran necesarios para el servicio por exceso de plantilla. Si algún individuo pasaba al servicio militar de Remonta era porque a pesar de no reunir óptimas condiciones para seleccionarle en la reproducción, si podía ser útil para el servicio en las unidades del Ejército de tierra tanto de Caballería, de otras armas. Jamás, nunca las yeguadas militares han tenido como misión remontar a las unidades del Ejército, Guardia civil, Policía nacional ni por supuesto policías municipales.
Por culpa de Valle Inclán y Galdós que pusieron de chupa de dómine al general Narváez, este magnífico político y militar se quedó con lo de “Espadón de Loja” y lo de su última confesión; sin reparar apenas nadie que fue un liberal convencido y ese espíritu iba incluido en relación con la intervención del Estado en beneficio de la iniciativa privada: el Estado solo puede estar donde el emprendedor privado no quiere, no puede o no sabe ocupar ese espacio.
El Duque de Valencia era liberal pero autoritario. Si se entera que ahora usan los recursos públicos – entiéndase productos de las yeguadas del Estado- para hacer la competencia desleal a ganaderos y criadores, se levanta de la tumba les fusila a todos
Ante las graves carencias de personal, por el acuerdo mutuo entre el señor Aznar y el no tan señor Pujol de suprimir sin previo aviso el servicio militar obligatorio, quienes teníamos la obligación de saber algo más del servicio de Cría Caballar, propusimos que se mantuvieran sobre todo los establecimientos próximos a poblaciones de cierta consideración para crear escuelas de toda las especialidades relacionadas con el caballo desde jinete, mozo de cuadra, yegüero, cochero hasta maestro herrador y guarnicioneros. De tal forma que al mismo tiempo que prestábamos o prestaríamos un buen servicio a la sociedad y a un sector de jóvenes en particular dispondríamos como contrapartida el apoyo de los mismos alumnos en el mantenimiento del ganado. Lo mismo había ocurrido ya con una magnífica propuesta elaborada por los coroneles Martínez de Vallejo y otros profesores de la desaparecida Escuela de Equitación del Ejército para convertirla como escuela nacional de equitación.
No descubro ningún secreto si recuerdo aquí que no han hecho ni caso a los desinteresados y creo muy acertados consejos que se le dio en su momento a esta gente del ministerio. Que como hemos visto, sus intereses, no siempre santos, iban por otros derroteros. Los primeros solares que enajenaron son los más próximos a las ciudades Antes de la debacle, ya andaban hurgando por el ministerio amiguetes y parientes de los políticos para liquidar la finca de 34 ha del sexto depósito de sementales de Santander, (publicado en ABC) que quizá era el establecimiento más adecuado para poner en práctica lo que habíamos sugerido a la superioridad. Tenía espacio más que suficiente para practicar casi todas las especialidades de la Equitación y además tenía una parada de autobús en la puerta principal. En Vicos, Cabuérniga, Garrapilos, La Isla y Las Turquillas (1)no tienen un núcleo do población próximo ni parada del suburbano.
(1)Las Turquillas no es “una Finca militar” como explico a los medios un ignorante portavoz del MINISDEF. La próxima vez díganles a Gordillo y sus amigos que es un establecimiento del Servicio de Cría Caballar donde se crían , recrían, doman y seleccionan los sementales y hembras equinas y asnales para mejorar la producción de todos los ganaderos y criadores españoles, y que es un servicio civil administrado por el Arma de Caballería desde 1864 hasta 1996 (132 años ni más ni menos), y que para las labores agrícolas proporciona numerosos jornales en la zona, y que la producción excedente del propio consumo se dedica a sufragar en parte los gastos del provechoso servicio a la población campesina, y que este servicio nacional gestionado por el Arma de Caballería ha logrado que España exporte Caballos a 25 países del Mundo, mientras que otras especies, antaño muy valoradas, hoy en día, no sirven ni para los coleccionistas debido al descuido y caprichosos mestizajes.
Del libro panfletario publicado por la subsecretaria de Defensa jamás diré que es una sarta de mentiras. La mentira presupone conocer la verdad y manifestar otra cosa. Y este no es el caso, pues de inmediato se ve que los palanganeros literatos están antológicamente incapacitados para mentir. No saben nada de lo que hablan (supongo que a tanto el renglón). El panfleto mal titulado “150 años de Cría Caballar” es una perversa antología del disparate. A quien se ha atrevido a escribir: “En el año 1920, llega la primera medalla de la hípica española en la llamada disciplina de polo- actualmente concurso completo-“CRÍA CABALLAR DE LAS FUERZAS ARMADAS pagina 138, párrafo 3º, hay que darle fuerte con un mazo en la cabeza. Que -como dice Salomón- Proverbios 19-29 “El necio no escarmienta solo con palabras” Cada palo que le dé será como una plegaria que irá derecha al paraíso.
Ganará indulgencias pero no tantas como para librarse del castigo que se merece por no publicar una memoria de resultados que Su Señoría tiene que saber es una obligación en cualquier organismo del Estado que gasta mucho dinero y tiene que presentar resultados de su eficiencia y eficacia. Le aconsejo que solicite una copia de la memoria anual que la desaparecida Jefatura de Cría Caballar elevaba a la superioridad, cuando estas cosas se llevaban con seriedad.
Me imagino que a Su Señoría le da vergüenza que la gente se entere de lo que están haciendo. Si fuera así, me alegraría porque sería señal de que aún les queda alguna.
Salvador Zunzunegui Costas
Coronel de Caballería ( in aeternum)