Quantcast
Channel: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS. JINETES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

DRAGONES DEL LUSITANIA

$
0
0




DRAGONES DEL LUSITANIA
LOS ÚLTIMOS CABALEROS DE FLANDES


Escogida relación de equinos con importancia en la historia
Pasacas: Ciro de Cunaxa

Janto: Aquiles

Bucéfalo: Alejandro Magno

Strategos: Aníbal

Incitatus: Calígula, Cayo César

Genitor: Julio César

Borysthenes: Adriano

Babieca: Cid Campeador

Iyard / Flauvel: Ricardo Corazón de León

Viellantu: Rolando

Rocinante: Don Quijote de la mancha

Bovatge: Pedro el Grande

Iyard: Eduardo I de Inglaterra

Streiff: Gustvo Adolfo de Suecia

Marengo / Vicir / Blanco: Napoleón

Copenhagen: Duque de Wellington

Orelia: Rey Don Rodrigo

Garrigó: Ramón Cabrera y Griñó

As de Oros: Emiliano Zapata

Comanche: Custer


Consideraciones Tácticas y Logísticas

  Para los militares, la historia de las guerras ha sido normalmente un referente de estudio en la aplicación práctica de las asignaturas en los programas de estudios de sus academias.


El empleo Táctico

  Tras la formal declaración de guerra y mediante un desplazamiento logístico (de personal y material) hasta el teatro de operaciones (zona de influencia en el combate), tenía lugar el inicio de las hostilidades entre dos o más naciones. Se utilizaban grandes y cuadriculadas masas de personal para desplegar en el campo de batalla. Una vez localizado y fijado al enemigo, después de estudiar su punto débil se decidía el ataque. Para lanzar el ataque definitivo al enemigo, como regla general, se hacía después de un intenso bombardeo de la Artillería; denominado en el lenguaje militar como Preparación. Después, el ataque definitivo pie a tierra, era realizado normalmente por la Infantería y pretendía realizar una rotura de línea al enemigo, practicándole una brecha en su despliegue -frente o costado-, esta sería en síntesis la descripción somera de una acción.

  De otra manera, la rotura de estas brechas también se podía realizar, según el agudizado ingenio, mediante el lanzamiento de carros de paja prendidos con fuego y conducidos por bueyes en estampida, lo que puede dar una 

idea del desconcierto que generaba en las filas contrarias. Esa brecha, que obligará al enemigo a reforzarla mediente el movimiento de otras tropas hasta allí, es la que aprovechará la Caballería para introducirse en el despliegue enemigo.     El primer reglamento que recogerá la táctica de los dragones, será el del año 1705; este sufrirá su primera modificación en 1707.                                            Con la entrada de los Borbones, La Caballería y Dragones seguirán los pasos del sistema francés.   




                                        

 American Pie

Madonna

https://youtu.be/8Pb3FjzKz1k?si=63j4ksg1rtUVQH6q




Viewing all articles
Browse latest Browse all 1469

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>